
Emisión del 5 de octubre de 2014 / 50 Minutos
Costa Rica, parte de Centroamérica, es un país asombroso. Se dice que es una de las sociedades más humildes del planeta, así que aquí esbozamos las razones históricas de tan hermosa característica, la figura del prócer José Figueres, el apego a la Educación, la ausencia de ejército, sus 5 universidades públicas y mucho más. Participan: María y José Figuereo, productores.
Costa Rica, parte de Centroamérica, es un país asombroso. Se dice que es una de las sociedades más humildes del planeta, así que aquí esbozamos las razones históricas de tan hermosa característica, la figura del prócer José Figueres, el apego a la Educación, la ausencia de ejército, sus 5 universidades públicas y mucho más. Participan: María y José Figuereo, productores.

Emisión del 14 de octubre de 2014 / 52 Minutos
Conversación con Jorge Tapia sobre aspectos interesantísimos sobre el llamado Descubrimiento de América, la Conquista y la Colonización. Antecedentes al hecho histórico y consecuencias del mismo. Además, una pequeña celebración de nuestro primer año al frente de MPC Radio. Conducción: María y José Figuereo, productores.
Conversación con Jorge Tapia sobre aspectos interesantísimos sobre el llamado Descubrimiento de América, la Conquista y la Colonización. Antecedentes al hecho histórico y consecuencias del mismo. Además, una pequeña celebración de nuestro primer año al frente de MPC Radio. Conducción: María y José Figuereo, productores.

Emisión del 19 de octubre de 2014 / 48 Minutos
Conclusión de la conversación con Jorge Tapia sobre el llamado Descubrimiento de América, la Conquista y la Colonización, comportamiento vandálico de los conquistadores, la "Rebelión de Roldán", Enriquillo/Guarocuya: ídolo de bronce, con pies de barro?, lugar de descanso de los restos de Colón y mucho más. Conducción: María y José Figuereo, productores.
Conclusión de la conversación con Jorge Tapia sobre el llamado Descubrimiento de América, la Conquista y la Colonización, comportamiento vandálico de los conquistadores, la "Rebelión de Roldán", Enriquillo/Guarocuya: ídolo de bronce, con pies de barro?, lugar de descanso de los restos de Colón y mucho más. Conducción: María y José Figuereo, productores.

Emisión del 26 de octubre de 2014 / 51Minutos
Existió el famoso "Conde Drácula" en realidad, o es simplemente otro personage más de la ficción? En la búsqueda de respuestas a esta interrogante, nos encontramos con Vladislaus Tepes o Vlad III o Vlad El Empalador, hijo de Vlad Dracul. Te invitamos a disfrutar de esta navegación histórica y fantasiosa. Conducción: María y José Figuereo, productores.
Existió el famoso "Conde Drácula" en realidad, o es simplemente otro personage más de la ficción? En la búsqueda de respuestas a esta interrogante, nos encontramos con Vladislaus Tepes o Vlad III o Vlad El Empalador, hijo de Vlad Dracul. Te invitamos a disfrutar de esta navegación histórica y fantasiosa. Conducción: María y José Figuereo, productores.