Movimiento Pro Cultura Inc.
  • Home
    • Qué es el MPC
    • Propuesta
    • Quienes Somos
    • Contáctenos
  • Archivos
    • Raíces
    • Raíces II
    • Raices III
    • Raices IV
    • Raices V
    • Raíces VI
    • Raices VII
    • Raices VIII
    • Concierto WOW
    • Jazz&Dinner 2016
  • Patrocinios 2018
  • Becas 2012 +
    • Becas 2013
    • Becas 2014
    • Becas 2015
    • Becas 2016
    • Becas 2017
    • Becas 2018
  • Radio
    • 2013 >
      • Noviembre 2013
      • Diciembre 2013
    • 2014 >
      • Febrero 2014
      • Marzo 2014
      • Abril 2014
      • Mayo 2014
      • Junio 2014
      • Julio 2014
      • Agosto 2014
      • Septiembre 2014
      • Octubre 2014
      • Noviembre 2014
      • Diciembre 2014
      • Enero 2015
    • Febrero 2015
    • Marzo 2015
    • Abril 2015
    • Mayo 2015
    • Julio 2015
  • English
    • What's the MPC?
    • Who We Are
    • Contact Us
    • Proposals
    • Archives >
      • Raíces
      • Raíces II
      • Raices III
      • Raices IV
      • Raices V
      • Raíces VI Eng
      • Raices VII
      • Concert Women of the World
  • Scholarships 2012 +
    • Scholarships 2013
    • Scholarships 2014
    • Scholarships 2015
    • Scholarships 2016
    • Scholarships 2017
    • Scholarships 2018
Picture
El Movimiento Pro Cultura presentó con gran éxito su séptima versión del espectáculo multicultural anual denominado “Raíces”. El evento tuvo lugar el pasado dia 7 del presente mes, en el auditorio del North Common Educational Complex, ubicado en el 233 de la calle Haverhill, en Lawrence, Massachusetts.
Con esta presentación, el MPC expuso los orígenes de la música y la danza caribeña, combinando representaciones de la música del Caribe, de España y de Africa sobre el escenario. En el primer caso, la representación de la música y danza caribeña estuvo a cargo de “Rumba y Timbal Dance Company”, una exquisita compañía de bailarines que expuso su arte bailando merengue, bachata, rumba y guaguancó. Los conductores del evento, María Figuereo y Joseph De Jesús, introdujeron esta primera parte del espectáculo, como una muestra de las consecuencias que produjeron la fusión de las culturas española y africana en suelo taíno.

A continuación de este primer segmento de la noche, los conductores del evento introdujeron a “Flamenco Dance Project”, compañía conformada por músicos, cantores y bailarines flamencos provenientes de Boston y New York City, quienes deleitaron al público con la fuerza interpretativa que caracteriza al arte flamenco. Destacaron el hecho de que el flamenco nació mientras se daba el sincretismo cultural español-taíno-africano y que luego salió al resto del mundo, incluyendo el propio Caribe, donde se enriqueció con la Salsa, entre otros ritmos.

La noche culminó con una reiteración de la fuerte presencia de los tambores africanos en la música caribeña, dando paso a la actuación de los altamente populares “africanos”, nombre con que los seguidores de Raíces han bautizado a la Unversal African Dance & Drums Ensemble. A pesar de haberse presentado en Lawrence en dos ocasiones, lograron impactar al público como lo hicieron la primera vez, reafirmando el amor que sienten por ellos los seguidores de Raíces.

En una nota colateral y sorpresiva, el MPC recibió un certificado de reconocimiento por parte del alcalde Dan Rivera, en honor al trabajo que esta agrupación viene desarrollando en Lawrence, en favor de la difusión del arte y la cultura. Aunque el reconocimiento implicó un alto en el desarrollo del espectáculo, el público lo apreció y mostró con aplausos su simpatía hacia el gesto del alcalde Rivera. (Fotos: Joe Figuereo)





Powered by Create your own unique website with customizable templates.